En este post vamos a presentarte el casco viejo de Bilbao y todo lo que puedes hacer en él. ¡Tenemos preparada una ruta para descubrir los rincones con más encanto! Hablaremos de la amplia oferta gastronómica, comercial y cultural que te espera en el Casco Viejo y en las llamadas Siete Calles. Además, en esta zona se pueden ver los monumentos más antiguos de la ciudad, como la catedral de Santiago, la iglesia de San Antón, el Museo Arqueológico, Etnológico e Histórico Vasco o la Plaza Nueva, lugar de numerosas citas lúdicas y festivas, como el mercadillo dominical o la feria de Santo Tomás. ¿Estás preparado para recorrer con nosotros la ciudad? ¡Allá vamos!
Tabla de contenidos
El Casco Viejo de Bilbao, ¡un rincón lleno de encanto!
Bilbao es un lugar donde cada recoveco tiene un poco de historia. Es una ciudad llena de contrastes, plagada de cultura y en la que siempre hay algo que hacer o visitar. Su gente y su gastronomía se quedarán grabados en tu mente y tu paladar durante mucho tiempo. Si vas a visitar la mejor ciudad europea del 2018, ¡no puedes irte sin haber paseado por el casco viejo de Bilbao! Un pequeño viaje en el tiempo que te llevará la época medieval y que se mezclará con la vanguardia actual. No te pierdas todo lo que puedes ver y hacer en las Siete Calles de Bilbao.
Un poco de historia
El casco antiguo de Bilbao lo forman las calles céntricas de la ciudad que, en su día estuvieron amuralladas. Durante la época medieval, un muro de 6 metros de altura y 2 de anchura, cercaba toda la zona, que se componía por tres únicas calles. Son calles largas y de unos 6 metros de anchura, atravesadas por los estrechos huecos que existen entre los edificios que allí se levantan. La pequeña ciudad que se formó fue sumando calles hasta completar las que hoy en día se conocen como las Siete Calles de Bilbao. Estas calles son: Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería, Barrencalle y Barrencalle Barena. Así, lo que antes era un lugar para pequeñas tiendas, talleres y posadas, hoy es uno de los centros más cotizados de ocio y gastronomía de todo el País Vasco.
¿Qué hacer en las Siete Calles de Bilbao?
No importa cuales sean tus preferencias gastronómicas, de ocio o de cultura. Las posibilidades en el Casco Antiguo de Bilbao son infinitas. ¿Quieres conocerlas?
Gastronomía para todos los gustos
¡Si hay algo que seguro no vas a pasar en este lugar es hambre! Las Siete Calles de Bilbao están repletas de bares y restaurantes por los que puedes probar la mejor cocina vasca. Nosotros te recomendamos que hagas una ruta de pintxos por los bares de la zona. Podrás probar algunas de sus mejores creaciones en raciones pequeñas, ¡para que puedas degustar más platos!
Pero si eres de los que prefiere una cocina más exótica, podrás encontrar restaurantes de todos los continentes: comida nórdica, japonesa, mexicana… ¡Todo para llenar el estómago, cargar las pilas y seguir tu visita por el Casco Antiguo de Bilbao!
Descubre los singulares comercios del Casco Antiguo de Bilbao
Algunos de los comercios que puedes encontrar en el Casco Viejo son más antiguos de lo que podrías imaginar. ¡Puedes encontrar algunos con más de 150 años de historia! Como por ejemplo la Sombrerería Gorostiaga, que nació en 1857, y está especializa en txapelas, las tradicionales boinas vascas.
Un montón de tiendas con mucho que contar, desde artesanías vascas hasta tiendas de turrones artesanales. ¡Elige el recuerdo que más te guste de este increíble lugar!
Cultura vizcaína en sus museos y monumentos
El Casco Viejo de Bilbao reúne 240.000 metros cuadrados de ocio y cultura. Entre sus Siete Calles podemos encontrar cuatro museos de gran peso en el País Vasco.
El Museo de Pasos de Semana Santa de Bilbao recoge todo el patrimonio religioso y artístico de esta festividad que tanto se celebra en todo el país. Posee algunos de los pasos más emblemáticos y muchas otras curiosidades ¡que sin duda vale la pena visitar! Además, si el arte religioso es algo que cala en tu interés, también podrás visitar en las Siete Calles de Bilbao el Museo Diocesano de Arte Sacro. Sus piezas, tanto procedentes de todo el territorio nacional como del extranjero, son de una calidad excepcional. ¡No te quedes sin conocerlo!
El Arkeologi Museoa (museo arqueológico) agrupa algunos de los restos arqueológicos encontrados en Bizkaia y te transportará a los inicios de la vida en su territorio. Y si quieres seguir profundizando en la vida vizcaína de antaño, en la misma plaza de Unamuno donde se encuentra el Arkeologi Museoa, podrás encontrar también el Museo Vasco. Sus salas están repletas de elementos cotidianos de la vida antigua, y fotografías que hacen un resumen espectacular de esta época. Por supuesto, si quieres descubrir la ciudad a fondo, no puedes dejar de visitar la catedral de Santiago y la iglesia de San Antón.
Ocio en el Casco Viejo de Bilbao
¿Conoces las famosas cuadrillas de Txikiteros? ¡Es una actividad que no te puedes perder! Se trata de juntarse con un grupo de personas y hacer una ruta del vino o del aperitivo, de bar en bar tomando pequeños vasos de vino y tapas. ¿Te atreves? Puedes recorrerte el Mercado de la Ribera, donde se combinan los más antiguos puestos del mercado con los más modernos y vanguardistas bares y restaurantes. Encontrarás mil planes para salir por Bilbao nos visites cuando nos visites.
Por su parte, la Plaza Nueva del Casco Viejo de Bilbao, construida en 1852, alberga una gran cantidad de bares y restaurantes. Además, los eventos culturales y de entretenimiento son muy comunes en ella. Y si es domingo, también podrás encontrar el mercadillo de la zona. Cientos de artículos de segunda mano y para coleccionistas, como monedas o sellos, inundan las calles en este evento dominical.
¿Has tomado nota de todo? ¡El Casco Viejo de Bilbao ya está listo para que lo descubras a tu ritmo!
Deja una respuesta