A la hora de hacer turismo hay tantas opciones como turistas. Es decir, hay quienes prefieren planes tranquilos para poder descansar en un hotel y disfrutar de la playa, mientras que otros prefieren pasar unos días conociendo distintos lugares y llevarse en la maleta de vuelta infinidad de recuerdos. Si eres de los segundos, presta atención a los siete lugares llenos de magia para saber qué ver cerca de Bilbao.
¿Qué ver cerca de Bilbao?
Lo cierto es que en la zona abundan los lugares llenos de encanto que merecen una visita, pero hemos preparado una selección de algunos de ellos. En los siguientes apartados descubrirás qué ver cerca de Bilbao:
1. Castillo de Butrón. Este Castillo data del siglo XI, cuando se edificó la torre medieval, que fue construida sobre la que fuera casa de los Butrón. Más adelante, en el siglo XVI, la torre fue transformada en un castillo fuertemente protegido. En el siglo XIX, su fisonomía típicamente medieval fue cambiada, ya que sus dueños de aquel momento ordenaron que se le diera un estilo diferente, con inspiraciones nórdicas, góticas y fantásticas. El color de la piedra permite diferenciar las diferentes etapas de la construcción. Es posible visitar el Castillo, así que consulta las condiciones.
2. San Juan de Gaztelugatxe. Es un lugar que no te puedes perder si vas a Bilbao. Es una pequeña isla que está situada en la localidad de Bermeo. En su cima, a una altura de unos 150 metros sobre el nivel del mar, está situada la ermita que está dedicada a San Juan Bautista. Está unido a tierra por un puente de piedra y una lengua de tierra. Tienes que subir 241 escalones para llegar hasta la ermita. La construcción que se puede ver ahora no es la original, que se cree que fue edificada en el siglo IX, aun así merece y mucho una visita.
3. Parque Natural de Gorbeia. Este Parque Natural es todo un referente para los montañistas de la zona. Su cima más alta está situada a 1.482 metros y sirve como frontera entre Vizcaya y Álava. En dicha cumbre puedes ver la Cruz de Gorbeia. Son impresionantes sus bosques de hayedos y de robles. Además de la visita, puedes realizar diferentes actividades. Por ejemplo, senderismo, rutas tanto a pie como en bici o a caballo, y también hay actividades de espeleología. No olvides tu cámara y prepárate para disfrutar de una jornada realmente inolvidable.
4. Parque Natural de Urkiola. Es otro de los lugares que no pueden perderse todos los amantes de la naturaleza. Su belleza es incomparable y en todo momento tendrás la sensación de estar en medio de un paraíso. Es una de las canteras de los montañistas vascos y su cumbre más alta, Anboto, es una de las más escaladas. Puedes recorrer el Parque Natural a pie y en bicicleta de montaña, hay diferentes rutas y el recorrido transcurrirá entre sierras, barrancos y valles. Encontrarás bosques de hayas, fresnos y abedules. Además, también puedes ver el Santuario de Urkiola.
5. Urdaibai. Se trata de un espacio natural declarado en 1984 Reserva de la Bioesfera por la Unesco. Uno de los lugares más importantes es el río Oka, que nace en el monte Oiz. Son muchas las aves que puedes contemplar en la zona, incluso hay un centro en el que recibirás toda la información que necesitas sobre ellas. Además, en la zona encontrarás algunas de las playas de mayor belleza de todo el País Vasco. También descubrirás diferentes miradores, desde los que contemplarás unas vistas realmente increíbles. Sin olvidar sus ermitas, como las de San Pedro de Atxarre o la de San Miguel de Ereñozar.
6. Bosque de Oma. El bosque pintado de Oma está situado en un barrio que lleva el mismo nombre en Kortezubi. Fue creado en el año 1984 por el escultor y pintor Agustín Ibarrola. Se trata de la combinación perfecta entre naturaleza y arte. El artista bilbaíno fue dejando pintadas en los árboles. Su objetivo era unir el estilo de los pintores del Paleolítico con el Land Art, que se basa en utilizar el entorno natural como si fuera el lienzo del artista. Es un lugar mítico, que sin duda merece una visita.
7. Puente Colgante. Está ubicado a unos 20 minutos del centro de la ciudad. Su diseño se inspiró en su momento en la Torre Eiffel y fue realizado por el arquitecto Alberto Palacio y Elissague. Su función era unir las localidades de Portugalete y Getxo, pero se ha convertido en toda una atracción para los turistas. De hecho, en el año 2006 fue declarado Monumento de la Humanidad por la UNESCO. Merece una visita y se puede cruzar tanto a pie como en coche.
Ahora ya sabes qué ver cerca de Bilbao, así que no dejes de preparar una buena ruta en tu próxima visita a la ciudad, seguro que no quieres perderte nada de lo que has visto.
Deja una respuesta