El puente colgante de Bilbao es uno de los iconos de la elegida mejor Ciudad Europea. Dominando el paisaje de muchas de las mejores imágenes de la ciudad, es algo que no te puedes perder si vienes a pasar unos días con nosotros. El poder subir y disfrutar de las vistas que te ofrece es una de las experiencias más únicas que podrás vivir durante tu escapada en Bilbao. ¿Quieres saber por qué es una visita imprescindible? ¡Te lo contamos todo a continuación!
Tabla de contenidos
Antes de empezar, ¡un poco de historia sobre el Puente de Vizcaya!
Situado en la desembocadura del río Ibaizabal, este puente fue construido para unir la villa de Portugalete con el barrio de Las Arenas de Guetxo. Fue construido en 1893, y, en la época, fue una construcción pionera en su concepción. En la actualidad, esta peculiar vía no solo se ha convertido en un recurso de gran reclamo turístico sino que sigue siendo útil y ha mantenido toda su eficiencia hasta la actualidad.
El Puente Colgante de Bilbao, como también se le conoce, fue obra del arquitecto Alberto Palacio y Elissague, quien participó en la edificación del Palacio de Cristal del Parque del Retiro, en Madrid. De la construcción se encargó el ingeniero francés Ferdinand Joseph. Como curiosidad, es de destacar que todo el proyecto fue financiado de forma privada por la burguesía industrial de finales del siglo XIX quien vio la necesidad de unir los balnearios que había en ambos márgenes de la ría. Se facilitó así el transporte de personas y mercancías. Y, en la actualidad, se sigue facilitando, pues cruzar el puente ahorra un trayecto por carretera de casi 20 km. Merece destacar también que el puente de Portugalete se realizó cuidando que su construcción no interfiriera en ningún momento en la navegación, ya que querían permitir el traslado tanto de personas como de carga.
Galardonado con numerosos premios
El puente de Vizcaya es el puente transbordador de estructura metálica más antiguo del mundo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2006. Este premio hace que se deba disfrutar de él al menos una vez en la vida.
A parte de este reconocido galardón, el puente colgante de Bilbao tiene numerosos premios. Algunos de ellos son el premio del municipio de Getxo (1999), el Premio Cadena de Ondas (2000), Premio Euskadi con mucho gusto (2000) o el Premio Europa Nostra (2002). Suficientes para hacernos una idea de la importancia de esta construcción para el País Vasco en particular y para la ingeniería en general.
Todo sobre el puente de Vizcaya
Ahora que te le hemos presentado más de cerca y si te estás preguntando cómo visitarlo, resolvemos todas tus dudas de horarios, precios y actividades.
¿Cómo se cruza el Puente Colgante de Bilbao?
Si lo que quieres es disfrutar de toda la experiencia que conlleva cruzar el puente de Vizcaya, puedes elegir entre dos opciones. La primera de ellas es la barquilla, la cual va colgando por debajo del puente. Por otro lado, encontramos la pasarela, que discurre por encima del puente. Podrás disfrutar así de unas impresionantes vistas de Bilbao.¿Quieres saber más acerca de estas opciones? ¡Sigue leyendo!
La barquilla
En esta primera opción,cruzaríamos el puente sobre una especie de carro compuesto de 36 ruedas y de 25 metros de longitud.Éste se desplaza a través de los carriles del travesaño horizontal. Esta es una opción perfecta si buscas una experiencia diferente y única. Podrás contemplar la ría en toda su plenitud, y ver de cerca, por ejemplo, los numerosos kayaks y barcos que cruzan el puente por debajo.
En cuanto a los precios de las entradas, la estándar tiene un precio de 0,40€ por persona. Irás de pie en la barquilla disfrutando de las vistas. Si por el contrario quieres cruzar con tu vehículo, el precio es de 1,60€ si vano excede de los 6.000 kg. El precio se incrementa a medida que aumente la carga y peso de tu vehículo.
La pasarela
La pasarela es una opción ideal si lo que quieres es tener un agradable paseo disfrutando de las increíbles vistas de todo Bilbao. La altura que tiene el puente es perfecta para apreciar cada detalle de la ciudad y hacer unas fotografías espectaculares.
Aquí la entrada estándar con audioguía con la que conocerás más de cerca la historia de este puente colgante, tiene un precio de 10€. Pero si solo deseas cruzar el puente, el precio es de 8€, con los correspondientes descuentos, por supuesto, por edad o grupo.
También existe una opción de una visita guiada con la entrada a la pasarela por 45€. Será una opción interesante si quieres conocer al detalle el Puente de Vizcaya y toda su historia.
Actividades
En el Puente de Portugalete, encontrarás más que unas impresionantes vistas. En sus terrazas y salas y según la época en la que nos visites, podrás encontrar exposiciones y talleres, incluso, actividades de aventura como el rappel o el goming. ¡No dejes de visitar su web para estar al día de las últimas noticias y eventos!
Horarios de apertura
La barquilla de este puente colgante está en funcionamiento los 365 días del año, las 24 horas. En cambio, la pasarela peatonal se encuentra abierta de 10:00 a 19:00 en temporada baja. Es decir, entre los meses de noviembre y marzo, y de 10:00 a 20:00 en temporada alta, desde abril a octubre.
Conexiones con el transporte público
El puente colgante de Bilbao tiene unas excelentes conexiones con el transporte público de la ciudad. Tiene parada de autobús y parada de metro a escasos minutos de distancia.
Si quieres llegar con metro, la parada que debes de buscar es la de Portugalete, a solo 9 minutos del puente. Si prefieres el autobús, encontrarás una parada a tan solo 1 minuto de distancia. Las líneas que paran aquí y que por tanto, debes buscar son la A3338, A3411, A3422, A3451 y A3472.
Si te alojas con nosotros, en el Hotel Naval, estarás a solo 4 minutos en metro del puente de Vizcaya. ¡Disfrutarás además, de una agradable estancia y alojamiento en Bilbao!
Ahora que sabes todo acerca del Puente de Vizcaya, ¡ven a conocerlo!
Ahora que conoces lo imprescindible sobre el Puente Colgante de Bilbao, no puedes esperar más para conocerlo. Te invitamos a que lo hagas de nuestra mano alojándote en el Hotel Naval. Estaremos encantados de hacer de tu estancia y de tu visita a Bilbao algo que nunca olvidarás. Te esperamos en la Mejor Ciudad Europea del 2018, ¡no tardes en venir a descubrirnos!
Deja una respuesta