¿Buscas pueblos bonitos cerca de Bilbao para complementar tu escapada?En el País Vasco en general, encontrarás un montón de pueblos y ciudades con encanto que le darán ese toque especial que buscas para tu viaje. El paisaje verde y natural y la arquitectura tradicional hace que se merezcan, cuanto menos, una visita.
Tabla de contenidos
Los pueblos bonitos más cerca de Bilbao
No ha sido nada fácil, pero en este post hemos recopilado algunos de los pueblos más bonitos cerca de Bilbao para que disfrutes de un día diferente lleno de encanto. Coge papel y boli para apuntarlos, ¡ya te están esperando!
1. Valmaseda
Además de ser un pueblo muy bonito cerca de Bilbao es conocida por tener uno de los actos más representativos de la Semana Santa de Bilbao, su Pasión Viviente.
Te espera a solo media hora de Bilbao. La ciudad fue la primera villa que se fundó en Vizcaya por lo que tuvo un importante papel comercial y administrativo, también como puerto seco. Destaca el río Cadagua, que forma una parte muy importante del entorno y del paisaje y el puente medieval que lo cruza.
Si la visitas, en este pueblo bonito cerca de Bilbao también podrás descubrir su casco antiguo plagado de arquitectura barroca, gótica y renacentista, con los ejemplos del Ayuntamiento Viejo, la Iglesia de San Severino, el Monasterio de Santa Clara. También destacan los Palacios Horcasitas’ o Buniel y el de Urrutia.
Los más curiosos también podrán visitar una auténtica fábrica de boinas o el museo sobre la historia de la ciudad, lleno de objetos interesantes.
2. Orduña
A poco más de cuarenta minutos desde nuestro Hotel en Bilbao, te espera Orduña. Sin duda, su valor paisajístico y la naturaleza que la envuelven son dos de sus recursos más valiosos. Podrás recorrerlos a pie o en bici, pero si te apasionan los deportes de aventura, el ala delta o la espeleología son otras formas de descubrir su entorno.Así, merece la pena la visita al cañón en el que nace el río Nervión, ¡con cascada incluida! También el Alto de Orduña, el Pico del Fraile o los Miradores de Ruben o Tologorri.Perfectos para practicar algo de senderismo en Bilbao.
Si prefieres los planes más urbanos, te encantará el Casco Histórico de Orduña, declarado conjunto Histórico Artístico, rodeado de las antiguas murallas. Destaca también el Ayuntamientocon su torre medieval, el edificio de la Aduana y la Iglesia de la Sagrada Familia. Está última es una de las cosas más singulares que visitar en este pueblo con encanto. Su singularidad radica en su estilo barroco, según el estilo de los jesuitas, con dos campanarios y el retablo del siglo XVII que guarda en su interior, uno de los más importantes del País Vasco.
3. Castro Urdiales
Castro Urdialeses uno de los pueblos más bonitos que podrás encontrar cerca de Bilbao, si bien ya pertenece a la vecina comunidad cántabra. Aún así, está a tan solo 20 minutos del Hotel Naval.
Al aire marinero de Castro Urdiales es, sin lugar a dudas, lo que más encanto le confiere a la ciudad. Los edificios, las casas, la gastronomía e incluso las tascas beben de ese aire.
La ciudad fue muy importante durante la época romana y guarda muchos de sus vestigios.En Castro Urdiales también te espera la Iglesia de Santa María. Data del siglo XIII y es la más importante de la región. Tampoco puedes perderte en el castillo medieval, reconvertido en faro y unido a la Ermita de Santa Ana mediante un puente medieval que deberás atravesar para descubrirla.
La cercanía al mar hace que la gastronomía de Castro Urdiales sea única y, ¡deliciosa! Así que no olvides saborear durante tu visita algunos de sus platos más típicos, como el marmitako o los jibiones, ¡también los mariscos!
4. Guernica
Guernica siempre será recordada por uno de los episodios más tristes que sacudió a nuestro país durante la Guerra Civil. Sin embargo, hoy por hoy, Gernika es una ciudad moderna, llena de vida y de tradiciones que mira al futuro, pero, sin olvidar su pasado.
Gernika era el lugar donde se reunían las Juntas de Vizcaya. Concretamente, bajo el roble conocido como Árbol de Gernika. A él acudían los señores de Vizcaya, hoy en día, el lehendakari, para jurar su cargo. Además de este, otros lugares emblemáticos que podrás visitar en Gernika son la Iglesia parroquial de Santa María, el Parque de los Pueblos de Europa, el Museo de la Paz sobre el bombardeo, el Museo Etnográfico, el Mural de Gernika, replica del famoso cuadro o el refugio antiaéreo.
Si tienes pensado visitar la ciudad, te recomendamos que lo hagas en lunes, el día del mercado. Es uno de los pocos tradicionales del País Vasco y cuenta con más de 650 años de historia.Todavía hoy es un punto de encuentro entre locales y proveedores y agricultores. Además, el primer sábado de cada mes también se celebran mercados temáticos dedicados a un determinado producto. Si te encanta el buen comer, ¡este mercado te sorprenderá! Aquí puedes descubrir toda la información sobre el mercado de Gernika.
5. Bermeo
Este es uno de los pueblos marineros más importantes del País Vasco. Cuenta con una larga tradición pesquera que se ha extendido hasta la actualidad, durante mucho tiempo, sus habitantes se dedicaron principalmente a la pesca de ballenas.
Su puerto viejo, con sus casas pintadas de colores en su rincón más encantador. La parte antigua, con la torre Ercilla, la Atalaya, el Ayuntamiento o las Iglesias de Santa María de la Asunción y de Santa Eufemia son algunos de sus recursos más destacados. Además, en esta última era la que usaban los antiguos reyes para jurar.
Por último, muy cerca de Bermeo se encuentra la peña de Gaztelugatxe donde se levanta la icónica ermita de San Juan, sobre un islote unido a tierra mediante un Puente. Si eres fan de Juego de Tronos, ¡seguro que reconoces la escena que se grabó aquí!
6. Lekeitio
Este municipio vizcaíno, perteneciente a la comarca de Lea Artibai, se ubica a orillas del golfo de Vizcaya, en la costa vasca y te espera a tan solo una hora en coche de nuestro Hotel en Sestao.
En Lekeitio te recomendamos echar un vistazo a su casco antiguo y disfrutar de sus playas y tradiciones. Se trata de un pueblo con una fuerte vinculación al mar y a la pesca y fue famoso durante muchos años por sus valientes pescadores de ballenas. Hoy, puedes ver como los pescadores (arrantzales) descargan su mercancía.
Pero Lekeitio tiene una playa que bien podríamos calificar de mágica. Y es que, enfrente de la playa Isuntza se alza la isla de San Nicolás. Pero, solo es una isla cuando hay marea, pues cuando esta baja, se descubre un pequeño paseo de piedra o malecón que te permite cruzar y llegar a ella. Increible, ¿verdad? Te recomendamos que te animes a cruzarlo, eso si, lleva cuidado porque las rocas puedes resbalar un poco.
7. Elantxobe
¿Has visto alguna vez esas casitas colocadas en la ladera de la montaña que parecen de juguete? Este pueblo al nordeste de la provincia de Vizcaya, a escasos 45 km de Bilbao, pinta de colores vivos la rocosa mole del cabo Ogoño, que alberga el puerto pesquero, actualmente utilizado como puerto deportivo, y dota a sus estrechas calles de una curiosa inclinación.
Un paseo por el Cabo de Ogoño es el mejor punto para disfrutar de las vistas. En la antigüedad, el cabo se usaba como atalaya y también para avistar las ballenas. Así que, ¡imagínate las vistas!
Por supuesto, te recomendamos callejear por sus calles y sobre todo por la Kale Nagusia, la calle principal. De seguro que te sorprenderá su inclinación y forma de las casas que han ido adaptándose al terreno.
Tampoco puedes irte sin visitar la Iglesia de San Nicolás de Bari. Data de 1803 y fue construida con las aportaciones de la cofradía de mercantes y pescadores, con un retablo de madera de estilo barroco en su interior digno de admirar.
¿Listo para descubrir con nosotros estos pueblos bonitos cerca de Bilbao?
Ahora que ya sabes cuales son los pueblos más bonitos cerca de Bilbao, ¡solo falta que los añadas a tu ruta! No dudes en acercarte a alguno de ellos en tu próximo viaje. ¡Te encantarán!
Lista para descubrir estos bonitos pueblos con mi amor
Me gusto el hotel .en general muy bonito es el país vasco la gente saludos desde Colombia en Bogotá
La verdad que tanto la capital, Bilbao,moderna y cosmopolita,como sus pueblos, son preciosos, me admira mucho Plentzia, me parece de cuento, soy burgalesa,pero me encanta el País Vasco.