¿Te preguntas cuales son las mejores playas de Bilbao? ¡Estás a punto de descubrirlo! Si bien la ciudad de Bilbao no es reconocida por sus playas, en ella y en sus alrededores encontrarás lugares de costa y playas sorprendentes. Si quieres descubrir cuales son algunos de los más recomendados, ¡no te pierdas este post!
Tabla de contenidos
Playas de Bilbao, ¡no te las pierdas!
En primer lugar, hay una aclaración que debemos hacer, y es que Bilbao como tal no tiene playa, son las comarcas y ciudades que rodean la ciudad las que si disponen de ellas. Pese a ello, están tan cerca de la ciudad que muchas de ellas se consideran playas urbanas e incluso podrás llegar a ellas en metro. Ahora sí, dicho esto, vamos a ver cuáles son las mejores playas de Bilbao. ¡Visitarlas es un must de las cosas que hacer en verano en Bilbao!
1. Playa de las Arenas
Sería la playa más cercana al casco urbano de Bilbao, situada en Getxo, muy cerca del Puente Colgante de Portugalete y también del club marítimo. Así, podrás encontrar muy cerca de esta playa todos los servicios necesarios para disfrutar de un día perfecto: bares, restaurantes, tiendas… Además, la playa cuenta con aseos, duchas, vestuarios, zona infantil, zona de gimnasio, servicio de socorrismo y fuentes. La playa de las Arenas también te ofrece la posibilidad de realizar windsurf, piragüismo o vela y está perfectamente comunicada a través del Metro de Bilbao, (Estación de Areeta) y de los autobuses Bizkaibus.
2. Playa de Plentzia
Esta playa de Bilbao es perfecta si lo que buscas es una playa que ofrezca algo más que la posibilidad de refrescarte. Se encuentra a poco más de media hora desde Bilbao y es conocida, sobre todo, entre los amantes de los deportes acuáticos como el surf, el windsurf, el piragüismo o el paddle board por sus buenas olas y fondos.
Es una playa de arena, de hecho, de las más visitadas de la costa de Vizcaya y se encuentra junto a una bahía, cerca del casco urbano. En esta playa podrás encontrar además todos los servicios necesarios para disfrutar al máximo de un día de playa: socorristas, aseos, duchas, vestuarios, fuentes y zona con juegos infantiles.
Si no te apetece bañarte o necesitas descansar de las olas, encontrarás un sendero de gran recorrido con el que podrás llegar al castillo de Butrón. Si te planteas la ruta de forma circular, podrás refrescarte tras volver del castillo.
Podrás llegar a esta playa de forma muy sencilla, bien con el metro (Estación Plentzia) con el servicio de autobuses o en coche, pues en las inmediaciones de la playa encontrarás también un aparcamiento de pago.
3. Playa de Gorliz
Al lado de la playa de Plentzia, siguiendo por el paseo, encontraremos la playa de Gorliz. Por ello, podrás llegar hasta ella usando los mismos tipos de transporte que los que ya hemos comentado.
Como curiosidad, te contaremos que es la playa de Bilbao que más horas de luz recibe, la primera de Euskadi certificada con la Q de Calidad Turística y también una de las pioneras en incorporar Wi-Fi gratuito. En sus proximidades también podrás encontrar zona de descanso con mesas, bancos y barbacoas, y también una zona de juegos infantiles. No le faltan como a la anterior, servicios como duchas, aseos, fuentes y lavapiés. La cantidad de servicios disponibles, así como el gran arenal, hace que sea una de las playas favoritas de las familias. Gorliz también es perfecta para practicar surf, vela o piragüismo. Además, en un entorno privilegiado, donde los azules del mar se mezclan con los verdes de la montaña. Finalmente, cercano a la playa y visible desde la misma podrás encontrar el histórico Hospital de Gorliz.
4. Playa de Ereaga
La playa de Ereaga te espera a solo 15 Km de nuestro hotel en Getxo. Puedes llegar a ella en coche, en bus, o también en metro (Estación de Neguri).
Esta playa de Bilbao se encuentra en la desembocadura de la ría y te ofrece 800 metros de arena fina en los que podrás tomar el sol, pasear, practicar el voleibol o el futbol playa. También es una buena playa para practicar la vela, el surf o el piragüismo.
Las vistas y el entorno de esta playa son también un regalo para los sentidos. Acompañarán tu baño las vistas del monte Serantes y de Portugalete al fondo. Además, se trata de una playa rodeada de palacetes y casonas. Por lo que un paseo por sus inmediaciones también es un buen plan que combinar con el baño. Te recomendamos acercarte también al Puerto Viejo de Algorta, que guarda toda la esencia de un pasado marinero. ¡Te encantará!
5. Playa de Arrigunaga
Se trata de una playa muy pequeñita, popular, sobre todo, entre las personas que viven en Getxo, más que por los turistas. Aunque tiene un acceso algo complicado, mediante una rampa, las vistas desde la playa, su tranquilidad y entorno bien merecen una visita. Podrás llegar a ella a través del metro, estación Bidezbal, y también a través del autobús.
Esta playa de Bilbao cuenta con arena y roca, tanto en el exterior como en el fondo, por lo que te recomendamos que pongas bastante atención el baño, sobre todo, cuando baja la marea. Además de poder practicar deportes como el surf o la vela. En la parte superior de la playa encontrarás un pequeño reciento ajardinado perfecto para tomar el sol sobre el césped. Cuenta también con parque infantil, por lo que es una playa genial para un día en familia. En la misma zona, también podrás encontrar un skate park. Si eres un aficionado de este deporte, podrás practicarlo y refrescarte después.
Pero, sin lugar a dudas, uno de los grandes valores de esta playa de Bilbao es su ubicación, bajo los acantilados de la Galea, con sus vistas al monte Abra y al Molino de Aixerrota.
Para disfrutar de un inmejorable día de playa, en Arrigunaga podrás encontrar servicios como aseos públicos, bar y chiringuito, duchas, fuentes y vestuarios.
6. Playa de la Arena
Situada a 21 Km de Bilbao, esta playa cuenta con 966 metros de longitud, lo que la hacen la segunda en extensión de la Costa de Vizcaya.
Esta playa se sitúa entre Musquiz y Zierbena al lado de la desembocadura de la ría de Barbadún. Por eso es un punto en el que podrás encontrar playa y monte, acantilados, dunas, marismas, encinares y bosques de frondosas. No en vano, es una de los enclaves naturales más importantes de la comarca de Enkarterri. Por eso, una parte de la playa está incluida dentro del espacio natural protegido de la Ría de Barbadún.
Aunque es una playa de especial belleza, sus aguas son muy bravas, con fuertes corrientes. Por eso mismo, en la playa podremos encontrar un Centro de Deportes Náuticos, y es una de las zonas más conocidas para practicar surf.
En esta playa de Bilbao podrás encontrar un montón de servicios como socorristas, área recreativa con merendero, aseos públicos, duchas, instalaciones infantiles, vestuarios, chiringuito…
Te recomendamos que, si vistas la playa de El Arenal dediques parte del día a recorrer el paseo de Itsalsur, una vía verde prácticamente colgada sobre los acantilados que te proporcionará las mejores vistas de la playa y del entorno. También que descubras los cambios de marea con los que el paisaje se transforma por completo cuando el mar se retira y la playa le gana un montón de terreno.
¡Las playas de Bilbao te esperan!
Ahora que ya has descubierto algunas de las playas de Bilbao, ¡no esperes más para visitarlas! Ya sea para refrescarse, o para disfrutar de la naturaleza, serán un indispensable de tus vacaciones sea cual sea la época en la que nos visites. ¿Ya sabes cual de ellas vas a visitar primero? ¡Cuéntanos!
Deja una respuesta