Con estas vacaciones en el horizonte, las ideas para Semana Santa y planes empiezan a ganar protagonismo. No es para menos, a todos nos gusta disfrutar de estos días libres de la mejor forma posible, y si es descubriendo un nuevo lugar, mejor que mejor.
Si quieres descubrir todo lo que puedes hacer en Bilbao durante la Semana Santa, no te pierdas este post. ¡Te lo contamos todo! Desde los planes más tradicionales hasta las visitas imprescindibles si te decantas por aprovechar las vacaciones para hacer una escapada primaveral.
La Semana Santa de Bilbao más tradicional
Procesiones, gastronomía, representaciones, la Semana Santa en Bilbao ¡está repleta de tradiciones! No te pierdas algunas de las más importantes.
Pasos y procesiones en Bilbao
La Semana Santa en Bilbao se define como seria y austera. Tiene protagonismo y debe sus orígenes a que, en 1554, una astilla de la Santa Cruz llegó a la ciudad. Desde entonces, muchas son las cofradías que se han formado, siendo la primera la de la Vera Cruz, en honor a este hecho. Por este mismo motivo, su procesión suele ser una de las más esperadas. Esta Cofradía cuenta con un extenso y rico patrimonio que va desde bordados hasta pasos, muchos de ellos podrás contemplarlos en el Museo de Pasos.
No obstante, actualmente, Bilbao cuenta con más cofradías, hasta un total de trece, todas con una historia y características diferentes. Todas las cofradías desfilan en procesión a lo largo de los nueve días de semana Santa. Es decir, desde el Viernes de Dolores, 12 de abril de este 2019, hasta el Domingo de Resurrección, el 21 de abril.
Entre todas estas procesiones, destacan dos, la de El Nazareno, que se lleva a cabo en Lunes Santo, en 2019 saldrá a las 20:30h desde la Parroquia de San Francisco de Asís, y la de El Silencio el Viernes Santo. La primera se ha convertido en una de las más multitudinarias de Bilbao. Singular porque, durante su recorrido, es de las pocas en las que se entonan saetas. También es una de las más emocionantes. Por su parte, la Procesión del Silencio al tener lugar de madrugada y en combinación con el escenario en el que tiene lugar, el de las Sietes Calles o el Casco Viejo de Bilbao, tiene una solemnidad y una emoción especial. Este año 2019 saldrá a las 5.30 de la mañana desde la Parroquia de San Nicolás de Bari.
Si quieres asistir a alguna procesión de Bilbao más, el Viernes Santo también tiene lugar la procesión del Santo Entierro a las 19.15h. Hay quienes la describen como una de la más importantes, no solo en cuanto a asistencia, sino por que los pasos y las tallas que desfilan son de incalculable valor. En concreto, el Ecce-Homo de Ricardo Iñurría, con tallas de una expresión increíble, y la Piedad de Juan Pascual de Mena
Pero estas no son las únicas procesiones que van acompañadas de pasos de gran valor. También destacan obras de artistas religiosos como Juan de Mesa o Quintín de la Torre. Si quieres descubrir más de cerca este arte, pero tu visita a Bilbao no coincide con las procesiones, un buen plan para la Semana Santa en Bilbao puede ser visitar El Museo de Pasos de Bilbao, donde su guardan muchos de ellos.
La Pasión viviente de Balmaseda
Pero si hay una tradición por la que la Semana Santa de Bilbao es conocida, es por la Pasión Vivente de Balmaseda. A solo media hora de Sestao, esta pequeña ciudad representa cada año diversas escenas de la Pasión de Cristo. Todo empieza el Jueves Santo al caer la noche con las representaciones de la Última Cena, la oración en Getsemaní, el arresto de Jesús y el juicio de Caifás. Continúa al día siguiente, Viernes Santo, con el ahorcamiento de Judas, el juicio ante Poncio Pilato y la liberación de Barrabás. Avanzada la mañana, se continúa con el Vía Crucis y la Crucifixión.
Con algo más de 700 participantes, esta Pasión se ha convertido en toda una obra teatral de gran valor cultural y artístico. Sorprende a todos aquellos que la visitan el gran recogimiento que se vive en la ciudad durante las representaciones y el realismo y la pasión con el que cada actor interpreta a su personaje. No en vano, todos los actores ensayan durante meses y dedican mucho tiempo a la preparación y cuidado de atuendos y escenarios. Si la visitas, ¡estamos seguros de que no te defraudará! Si quieres asistir a alguna de las representaciones, necesitarás comprar tu entrada. Los actos empiezan el Jueves Santo a las 21:30h y el Viernes Santo a las 9:30h.
Aunque menos conocidas, otras poblaciones con este tipo de representaciones son Bermeo, Orduña o Arkotxa.
Austera y deliciosa gastronomía
La Semana Santa en Bilbao también es gastronómica. En la ciudad también podrás degustar algunos de los platos más populares de estas fechas. Algunos ejemplos son el arroz con leche, las torrijas y, por supuesto, ¡un sinfín de variedades de pintxos!
La otra Semana Santa
Pero, ¿Qué pasa si tus vacaciones de Semana Santa no coinciden con estas tradiciones? ¡No hay problema! Bilbao sigue ofreciendo muchos planes aptos para toda la familia. Te contamos los más interesantes.
Basque Fest 2019
No puedes venir a Bilbao y dejar pasar la oportunidad de adentrarte en la cultura vasca. Con el Basque Fest, cuyas fechas para 2019 todavía no se han confirmado, aunque con total seguridad coincidan con las de la Semana Santa, podrás descubrirla y pasar un día muy divertido.
El Festival ofrece catas con la que saborear lo mejor de la cocina vasca, muestras de deportes rurales, teatro de calle, actividades para niños y también, música y bailes regionales. En la anterior edición destacaron, por ejemplo, los talleres de deporte rural para familias, el remo en bateles, los paseos fluviales, las rutas teatralizadas, exhibiciones de pelota vasca y degustaciones de sidra. Todo esto usando como escenarios los espacios más destacados de la ciudad. Así, las vacaciones de Semana Santa, ¡saben todavía mejor!
Recorrido Cultural
Si nos visitas, algunos de los mejores planes para pasar la Semana Santa en Bilbao incluyen pequeños recorridos turísticos con los que aprovechar las temperaturas más suaves para descubrir la ciudad. La visita al Guggenheim, al Puente de Vizcaya, al Teatro Arriaga o la ruta por el Casco Viejo de Bilbao, con grandes joyas arquitectónicas, como el Palacio Arana, son algunos de los imprescindibles. Y si te encanta el buen comer, no puedes perderte el Mercado de la Ribera, un paraíso para los foodies y, a la vez, el mayor mercado cubierto de toda Europa. Si lo visitas, encontrarás joyas culinarias y las mejores cosas que comer en Bilbao
Una Semana Santa para los más txikis
Si vienes a disfrutar de la Semana Santa en Bilbao con los más pequeños, te proponemos algunas ideas para que lo pasen en grande. La visita al Museo Marítimo de Bilbao es una gran idea para acercarles a la historia de la Ría. También al trabajo de todos los que faenan. Encontraréis juegos, audio guías y otras actividades que lo harán muy divertido, ¡incluso barcos de verdad! Por otro lado, el Museo de Reproducciones también cuenta con una zona de talleres que hará que los peques se diviertan al tiempo que aprenden. Si queréis disfrutar de algún que otro plan al aire libre, no podéis dejar de visitar algún parque. Recorrer la ciudad en bicicleta es otro gran plan.
Para los mayores, los museos en Bilbao no se quedan atrás y ofrecen muchas opciones de ocio. ¡El Guggenheim es uno de los que no puedes perderte!
Disfruta de la mejor Semana Santa en Bilbao
Si te animas a disfrutar de la Semana Santa en Bilbao, encontrarás el lugar perfecto para hacerlo en el Hotel Naval. Contamos con habitaciones dobles y familiares, así, nos visites como nos visites, encontrarás en nosotros justo lo que necesitas.
¡Descubre nuestro Hotel en Sestao y disfruta de la Semana Santa en Bilbao!
Deja un comentario