La Navidad en Bilbao no solo está llena de un montón de actividades y planes para todos los gustos y edades. También está repleta de tradiciones con la que vivir una de las épocas más mágicas del año. Si visitas la ciudad durante estas fechas, te contamos los mejores planes para disfrutar de toda una escapada navideña. ¡No te los pierdas!
Tabla de contenidos
¡Está pregunta tiene muchas respuestas! Podrás disfrutar de la Navidad y de la Nochevieja en Bilbao vengas con quien vengas y cualesquiera que sean tus gustos, ¡hay planes para todos! Encontrarás desde ferias y parques para los más pequeños de la casa hasta los típicos y pintorescos mercadillos de Navidad, pasando por otros indispensables del invierno, como las pistas de hielo. ¿Quieres conocerlos todos? Te los contamos a continuación.
No hay nada más navideño que disfrutar de un agradable y centelleante paseo por la ciudad bajo las luces de Navidad. Éstas, junto con los grandes abetos navideños, toman y adornan las principales calles y barrios de la ciudad con motivos propios de la época. El año pasado, la ciudad se iluminó con más de 1,2 millones de luces led de bajo consumo. El encendido de todos estos adornos es un gran espectáculo que sorprende por igual a grandes y pequeños, además, de forma simbólica, señala el inicio de la época. Este año 2019, el encendido tendrá lugar el 27 de noviembre. Este año, serán un total de 1.200.000 luces de led y 57 árboles de Navidad los que se encarguen de adornar las calles. El encargado de pulsar el botón de encendido será el alcalde, Juan Mari Aburto, a las 20.00h.
Si tu escapada coincide con la fecha, ¡no te la pierdas!
Encendidas las luces, todo invita a pasear y explorar entre los escaparates buscando esos regalos tan especiales. Y es que ir de compras en Bilbao cuando es Navidad es algo muy atractivo y lleno de mucho encanto. Los comercios locales no solo se visten con sus mejores galas decorando escaparates, también viven la animación más típica y tradicional de estas fechas. Grupos corales tradicionales así como formaciones de instrumentos propios del País Vasco amenizarán tus compras. Una forma de seguir descubriendo nuestra cultura mientras disfrutas de un agradable paseo.
Para los más peques de la casa
Los más txikis también podrán disfrutar en grande de la Navidad en Bilbao. Y es que tienen su propio evento, el PIN o Parque Infantil de la Navidad. Este parque, se celebra en el BEC entre el 19 de diciembre y el 5 de enero del 2019/2020. Si visitáis Bilbao por estas fechas, aquí encontrareis atracciones y todo tipo de actividades lúdicas a la par que educativas. Castillos hinchables, competiciones deportivas, zona de videojuegos, pista de hielo, autos de choque, actividades de cocina y de manualidades… En definitiva, ¡un paraíso para los niños! En el recinto también se podrán disfrutar distintos puestos y puntos de venta de comida con los que recuperar fuerzas antes de seguir pasándolo bien.
Si quieres disfrutar al máximo de este plan de Navidad, ¡nada como elegir un hotel cerca del BEC!
Pero lo mejor del PIN es que no necesitar ser txiki para disfrutar de él. El evento también dedica un día de puertas abiertas a los adultos. En él pueden disfrutar de todas las atracciones como los niños, rememorando su infancia de forma muy divertida y especial.
Otros planes de Navidad en Bilbao que envuelven a los más pequeños son los talleres de manualidades, artes y de ámbito educativo en general que preparan los grandes museos y centros de exposiciones. Un clásico que no falta es el Taller Navidad en Familia que suele organizar el Museo Guggenheim por estas fechas. En ellos, los más peques acompañados de los más mayores podrán acercarse de forma divertida al arte que guarda este imprescindible de la ciudad, pero también a las tradiciones del País Vasco. Destacan, por ejemplo, los talleres y espectáculos de danzas o de gastronomía. El Museo Vasco – Euskal Museoa y el Museo de Reproducciones son otros espacios que suelen sumarse a estos talleres, sin contar también los que organiza el Azkuna Zentroa, lugar en el que también podréis disfrutar de una gran selección de actividades deportivas y culturales.
El txikigune “La factoría de los Sueños Navideños” es un espacio de ocio navideño para los txikis de la casa situado en el muelle de Ripa. En este lugar, los pequeños se divertirán con talleres infantiles, juegos en una carpa o los toboganes de hielo ecológico con 6 carriles. ¡Una experiencia inolvidable!
Por otro lado, otro plan perfecto para llevar a cabo en familia es visitar la pista de patinaje sobre hielo. Debido a su éxito, se ha duplicado su espacio con 800 metros cuadrados de hielo ecológico para patinar. Antes situada en el muelle de Ripa, este año 2019 y 2020 la podrás encontrar en el Arenal para poder patinar y divertirte junto a la Ría de Bilbao.
Un clásico de la época, como los mercadillos de Navidad no puede faltar en Bilbao. Te contamos cuales son los imprescindibles.
Mercado de Santo Tomás
Un referente de la Navidad en Bilbao es el Mercado de Santo Tomás. Este mercado se celebra en los alrededores del Arenal y de la Plaza Nueva y es el mejor lugar para adentrarse y descubrir la gastronomía del País Vasco. Además, en este mercado, no podrás degustar cualquier gastronomía vasca, sino la más tradicional. Talos con chorizo cocido en sidra acompañado de un buen vaso de txakoli o vino blanco vasco, fruta, sidra, quesos, mieles y otros dulces.
Los orígenes desde este mercado se remontan al siglo XIX. Cuando era habitual que, a finales de año, los arrendatarios de los campos y caseríos, o baserritarras, acudían a la ciudad a pagar sus alquileres. De paso, aprovechaban la ocasión para ofrecer sus productos como las hortalizas, frutas o los tan apreciados capones.
No dejes de visitarlo para saborear lo mejor de esta comunidad durante tu Navidad en Bilbao.
Mercadillo de la Calle Bailen
Aquellos que más disfrutan con la Navidad verán satisfechas todas sus expectativas con el mercadillo de la Calle Bailén. Adornos, dulces típicos, pirotecnia, artesanías, regalos y otros accesorios son solo algunas de las cosas que podrás encontrar en el medio centenar de casetas que lo conforman.
Este Mercadillo, muy característico de la Navidad en Bilbao, se celebra desde principios de diciembre hasta principios de enero. Es un imprescindible si te encuentras en la ciudad esta época.
Feria de Artesanía Gabonart
Aunque algo menos navideño, si visitas la ciudad entre el 13 de diciembre del 2019 y el 5 de enero de 2020 podrás encontrar en la Plaza del Arriaga, junto al teatro esta fantástica feria de artesanía. En ella podrás encontrar cerámicas, bisuterias, juguetes, artículos de cuero y tallas de madera… Además, son los propios artesanos los que te atenderán personalmente. Como ves, es un plan de Navidad perfecto para ir preparando la carta al Olentzero o los Reyes Magos.
Belenes
Disfrutar de los grandes Belenes es otro plan con el que disfrutar de la Navidad en Bilbao, especialmente, si vienes acompañados por los más pequeños de la casa. Aunque son muchas las asociaciones belenistas que montan sus belenes en mercados, hoteles o tiendas, os recomendamos, de forma destacada los belenes del Museo de Pasos, de grandes dimensiones, y el del Claustro de la Catedral de Santiago. Todos ellos cuentan con un sinfín de detalles y figuras en movimiento. ¡Os sorprenderá su grado de realismo!
Los teatros de la ciudad también se suman a la celebración de la Navidad en Bilbao con una programación especial que además suele incluir espectáculos para todos los públicos aprovechando que los más peques de la casa están de vacaciones. Por supuesto, en las carteleras no pueden faltar clásicos de la época como los conciertos de Navidad o de Año Nuevo.
La cabalgata de Olentzero
Además de la cabalgata de los Reyes Magos que se celebra en las fechas tradicionales, la Navidad en Bilbao y en el País Vasco tiene un personaje propio, el Olentzero. Se trata de un carbonero que habita en lo alto de las montañas y que cada 24 de diciembre, se encarga de traer los regalos a los hogares vascos. Si logras verlo, lo reconocerás por sus ropajes, propios de la tradición vasca, por su aspecto enmarañado, y la pipa que siempre sujeta entre los dientes.
El Olentzero llega a Bilbao al atardecer del 23 de diciembre montado sobre una Pottoka, una raza de caballos propia del País Vasco, y acompañado por su esposa, Mari Domingi. Por supuesto, también lo acompañan un montón de ayudantes entre los que se encuentran los duendes o galtzagorris. Tras recuperar fuerzas, el 24 de diciembre, Olentzero recibe a todos los niños y niñas con sus deseos y peticiones. A la madrugada, partirá a repartir todos los regalos hasta el próximo año. ¡No olvides hacerle la visita!
Y, si quieres que tu Navidad en Bilbao sea súper especial, te encantará saber que también puedes visitar al Olentzero en su propia casa, ¡como lo lees! Espera a todos los niños (y también papás) en el caserío Landetxo Goikoa, en Mungia. Además de ser una ocasión especial para entregar las cartas, en este caserío los más txikis podrán aprender de la mitología vasca y divertirse con diversas actividades, como, por ejemplo: descubriendo las plantas mágicas de su huerto, jugando con un simulador 3D y, ¡muchas cosas más! Si quereís ir es mejor reservar con antelación ya que todos los niños quieren visitar la casa del Olentzero.
Ahora que conoces todo lo que puedes hacer en Navidad en Bilbao, solo te queda venir a disfrutarlo. No te lo pienses más, te estamos esperando. ¡Feliz Bilbao!
Deja una respuesta