Cada vez son más las personas que deciden dar la bienvenida al Año Nuevo con unas pequeñas vacaciones. Entre los planes elegidos, destacan desde las escapadas rurales, hasta las escapadas a las grandes ciudades españolas, Barcelona, Sevilla, Madrid, Granada o Bilbao son alternativas que no fallan.
Si éste es tu caso, y estás pensando en pasar la Nochevieja en Bilbao, te contamos las mejores formas de despedir el año en la Mejor Ciudad Europea del 2018. ¡No te las pierdas!
Tabla de contenidos
¿Cómo se celebra la Nochevieja en Bilbao?
A diferencia de lo que sucede en otros puntos de nuestro país, donde las cenas de Nochevieja se celebran típicamente con los amigos, los bilbaínos suelen cenar en familia y tomar las uvas en casa. Pasadas las 12 y con el nuevo año inaugurado, muchos son los que se animan a salir por el centro de la ciudad. Si bien, lo que es muy típico de Bilbao es pasar la última tarde del año con los amigos, tomando unos buenos pintxos hasta bien entrada la tarde. Por ello, en la tarde del 31, ¡encontrarás un ambiente estupendo!
Para disfrutarlo al máximo, te recomendamos que te dejes caer por el Casco Viejo de la Ciudad, también conocido como las 7 calles de Bilbao, a lo largo de la tarde. Allí se vive una verdadera despedida y un ambiente de fiesta idóneo para empezar a darle la bienvenida al nuevo año y empezar a calentar motores para la cena.
Los cotillones y las uvas
Para aquellos que se animan a salir y celebrar la nochevieja en Bilbao, y tras el cierre de La Granja, uno de los lugares de culto donde celebrarla, algunos de los cotillones más solicitado por los bilbaínos son el del Hotel Barceló Nervión y el Hotel Domine. Por supuesto, los restaurantes de renombre de esta capital gastronómica no se quedan atrás y también preparan grandes cenas y galas en las que despedir al año. Las salas de espectáculo también son una opción donde cenar y esperar el nuevo año con un buen entretenimiento.
Dado que la ocasión lo merece, los dos restaurantes del Museo Guggenheim, Nerua y Bistró Guggenheim Bilbao también abren sus puertas para despedir el año con una oferta gastronómica de primer nivel. Las cenas de Nochevieja en Bilbao más exclusivas se encuentran aquí. Sin embargo, la mayoría de hoteles y restaurantes ofrecen cenas de Nochevieja, por lo que podrás encontrar, sin problemas, propuestas para todos los bolsillos y presupuestos igual de deliciosas. Por lo que respecta a las uvas, si bien la mayoría de cotillones las incluyen, entre los lugares más típicos para tomarlas se encuentra la plaza del Teatro Arriaga o el Arenal.
Si tu plan es salir por Bilbao, sin cotillón, la zona del café Iruña, la de la Alameda Mazarredo y la del Casco Viejo, son donde encontrarás los mejores ambientes para seguir celebrando la llegada del año nuevo.
Planes para recibir el 2020
Además de estos lugares tradicionales, el Año Nuevo y la Nochevieja en Bilbao también ofrece otros planes divertidos y alternativos. ¡Anímate a descubrirlos!
Planes alternativos
Si ninguno de los cotillones que ofrece la ciudad te convence, ¡celebra la Nochevieja en Bilbao por tu cuenta! Para ello solo necesitas a tu grupo de amigos y un buen plan. Por ejemplo, disfrazarse en grupo y salir para disfrutar de una buena ruta de pinchos, de bares o a tomarse las uvas. Te garantizamos que éste plan siempre triunfa.
Rutas de pintxos
Dicen que en los pintxos residen dos de las grandes pasiones de los bilbaínos, la amistad y la gastronomía. Sea como sea, compartir un buen pintxo con amigos, es una gran forma de celebrar el nuevo año y de hacerlo al más puro estilo del País Vasco. Las rutas de pintxos son también una gran forma para hacer turismo. Encontrarás en Bilbao 7 zonas deliciosamente diferenciadas, El Casco Viejo, la Calle García Rivero y Ledesma, cercanas ambas a la Gran Vía, Deusto, la zona de Diputación a Poza, punto de encuentro de los fans del Athletic de Bilbao y por supuesto, el espacio del Guggenheim. En todas encontrarás excelentes bares tradicionales pero también los más innovadores, eso sí, todos con sabrosas propuestas.
Y si eres un amante de la gastronomía, ¿por qué no darle la bienvenida al año comiendo algo diferente? Restaurantes de Sushi, italianos, internacionales… las opción para celebrar la Nochevieja en Bilbao son prácticamente infinitas. No tengas miedo de apostar por algo diferente y preocúpate únicamente de disfrutar. ¡Tendrás una gran anécdota que contar!
Para los amantes de la naturaleza
Los amantes de la naturaleza celebran el Año Nuevo y la Nochevieja en Bilbao por todo lo alto. Y es que resulta que las subidas a los picos de los montes y montañas de la provincia es todo un clásico. La subida hasta la cruz del Gorbea es una de las excursiones más solicitadas para cumplir con la tradición.
Si bien, el monte Pagasarri sigue siendo el favorito de los bilbaínos por su facilidad de acceso y cercanía a la ciudad. Los accesos son tantos como los barrios que se asientan sobre su ladera, como el de San Adrián o el de Arnotegi. Ésta excursión, apta para la mayoría de públicos puede alargarse para los más atrevidos hasta el Ganekogorta. En estas subidas no faltan los clubes de montaña que se animan a llevar chocolate caliente, cava u otros dulces. Tampoco faltan los excursionistas que ascienden entonando villancicos y canciones tradicionales así como con complementos típicos de la época. ¡El ambiente es genial!
Esta tradición se repite a lo largo y ancho del País Vasco, y sus orígenes no están del todo claros. Pero, posiblemente, surja de la idea de varios grupos de amigos en darle la bienvenida al año de forma distinta. Sea como sea, madrugar un poco y estirar las piernas es una excelente idea para redimirnos de los excesos de la Nochevieja en Bilbao.
Los más deportistas también podrán disfrutar de la Nochevieja con la San Silvestre del día 31 una forma genial de conocer la ciudad al tiempo que se hace deporte.
Los clásicos del Año Nuevo
Como capital europea, en Bilbao no pueden faltar las grandes tradiciones de Año Nuevo. El Palacio Euskalduna ofrece desde hace varios años su propio Concierto de Año Nuevo al más puro estilo de Viena y de la mano de la Strauss Festival Orchestra.
Por supuesto, tampoco faltan los lugares y restaurantes en los que disfrutar de una buena comida de Año Nuevo, otra cita a la que no puedes faltar.
¿Qué hacer en Nochevieja en Bilbao durante los días de antes?
Si vienes a celebrar la Nochevieja en Bilbao y vienes con unos días de antelación, o decides estrenar al año con una escapada, te encantará saber que muchos de los planes de navidad en Bilbao estarán disponibles durante estas fechas. Las exposiciones de belenes, los talleres y grandes exposiciones, los mercadillos navideños, las cabalgatas de Reyes… ¡Hay tantas opciones como gustos! Con tantas cosas que hacer, venir a celebrar la Nochevieja a Bilbao será una escapada con planes para todos los gustos, ¡ven y descúbrelo!
Ahora que ya conoces todos los planes con los que celebrar la Nochevieja en Bilbao, solo nos queda desearte feliz año nuevo, ¡urte berri on!
Deja una respuesta