El Museo Guggenheimes sin duda el museo más famoso de Bilbao, ¡y también uno de los más conocidos de España! Además de contar con una gran exposición, está considerado el mejor edificio de arquitectura vanguardista de la segunda mitad del siglo XX.
Inaugurado en 1997 por el arquitecto estadounidense Frank Gehry, el edificio representa un hito de la arquitectura por su singular configuración y su diseño innovador. La forma en la que se han tratado los materiales y el modo en el que el autor combino edificio y entorno, aprovechando la ría para conseguir extraordinarios efectos visuales van a juego con la esencia del museo y de las obras que alberga. ¿Quieres conocer más de cerca el Museo Guggenheim de Bilbao? ¡Te lo presentamos!
Tabla de contenidos
El Guggenheim del Bilbao te espera junto a la ría
Por ello, su diseño y su forma recuerdan a un navío. El autor quiso homenajear así el lugar, donde anteriormente se ubicaba el puerto. Así, hay quienes ven en la combinación la unión entre el pasado industrial y mercante de Bilbao y su presente y futuro como capital moderna, cosmopolita y cultural.
Además, el museo posee un entorno propio, rodeado de paseos, zonas verdes y plazas. En la actualidad, estas zonas se han convertido en un punto de encuentro tanto para los ciudadanos como para los turistas. Es un lugar perfecto donde podrás disfrutar del arte, tomar algo o hacer deporte.
Algunas curiosidades sobre el Museo Guggenheim
En el Museo Guggenheim, ¡todo tiene un significado!Está repleto de curiosidades desde el momento de su creación hasta los elementos que hoy en día hay a su alrededor. ¡Vamos a descubrirlos!
Exposiciones exteriores
Alrededor de todo el museo se encuentran diversas piezas artísticas cuya visita es gratuita. Te avanzamos que son súper fotografiadas. Entre ellas destacan “El gran árbol y el ojo” formado por setenta y tres esferas reflectantes, “Puppy” el west Highland terrier gigante cubierto de flores, “Mamá”una araña gigante de casi nueve metros de altura al lado de la que llegarás a sentirte muy pequeño o la “Fuente de fuego”una gran fuente que rodea parte de los alrededores del museo que desprende chorros de fuego. Además, también encontrarás la escultura de niebla, que periódicamente envuelve el museo para mostrarnos un ejemplo de arte efímero y original.
Sobre su construcción
Pero, ¿cómo construyo Frank Gehry este edificio de complejas formas? Para ello no tuvo más remedio que usar un avanzado software que, hasta el momento solo se había usado en la industria aeroespacial. Como ves, esas formas ondulantes y la ausencia de paredes totalmente rectas fue sin duda un reto. ¿Será por eso que a algunos el Guggenheim de Bilbao también le recuerde a una nave espacial? De este modo, el exterior del museo está compuesto por nada más y nada menos que 33.000 planchas de titanio, consiguiendo un efecto rugoso y orgánico. Además, según las condiciones atmosféricas del momento, el material puede cambiar su tonalidad.
Información de interés sobre el Museo Guggenheim
¿Listo para visitar el museo? ¡Esto es todo lo que necesitas saber!
Sobre sus exposiciones interiores
Actualmente, en el interior del Museo Guggenheim se pueden visitar tres exposiciones:
- “Lo Indescriptible”, una muestra que resalta la arquitectura de Frank Gehry a través de instalaciones diseñadas ex profeso para estos espacios.
- “La Farmacia”una exposición en la confluyen cuestiones geopolíticas, ecológicas, culturales e históricas entorno a la isla de Puerto Rico.
- “ArchitectureEffects”una exposición sobre arquitectura, arte y creación de narrativas dedicadas a la magia cotidiana. Formado parte de las expectativas a cerca del Museo Guggenheim tras dos décadas desde su inauguración.
Si te apasiona el arte moderno y contemporáneo, estas exposiciones te asombrarán al tiempo que satisfacen tus expectativas. Si no, lo que si te recomendamos es la visita a los exteriores del museo, desde donde también podrás contemplar el edificio. Pasear junto a las esculturas y fotografiarse con ellas será un plan perfecto para todos, también si estás visitando Bilbao con niños.
Los horarios y las tarifas
Salvo casos excepcionales, el horario del museo es de martes a domingo de 10:00 a 20:00h. Lo lunes permanece cerrado exceptuando los días 15 y 22 de abril, 24 de junio y todos los lunes de julio y agosto. Si eres de los que se hacen el remolón cuando visita una exposición, debes tener en cuenta que el desalojo de las salas se inicia 15 minutos antes del cierre del museo.
En cuanto a las tarifas del museo la entrada general para los adultos es de 13€. Mientras que si eres estudiante menor de 26 años o jubilado se te aplicará un descuento y tu entrada costará 7,50€. Si vienes en familia, los niños ¡entran gratis! Además, para las visitas en grupo de más de veinte personas existen bonos y descuentos y la posibilidad de adquirir para todos los públicos una entrada combinada para visitar el Museo Guggenheim y el Museo de Bellas Artes de forma conjunta. Así, podrás descubrir dos de los museos de Bilbao más destacados.
Prepara tu visita y descubre el Guggenheim de Bilbao de cerca
Ahora que ya conoces lo imprescindible sobre el Museo Guggenheim, asegúrate de incluirlo en tu plan de actividades cuando vengas de descubrir la ciudad.
Te recomendamos que compruebes antes los horarios y las tarifas. En determinados días especiales, como el día de los museos, puede haber ofertas muy interesantes. Tampoco está de más para que tu plan sea perfecto, que le eches un ojo a las exposiciones itinerantes que puedan haber, ¡a lo mejor hay alguna de tu interés!
Y tú, ¿te vienes a descubrir el Guggenheim? ¡Cuéntanos qué tal tras tu visita!
Deja una respuesta