Si te gusta ir de mercados y estás de visita en Bilbao, no te puedes perder esta lista con los mejores mercados y mercadillos de Bilbao. Los hay de los más variado, con alimentos de la tierra, ropa, artículos usados, antigüedades, libros y un sinfín de productos. Te mostramos cuáles son los más llamativos, ¡no te los pierdas!
Tabla de contenidos
Los mejores mercados y mercadillos de Bilbao
En las siguientes líneas, te lo contamos todo sobre los mejores mercados y mercadillos de Bilbao. En algunos puedes disfrutar de ver, e incluso de degustar, los productos gastronómicos más típicos de esta tierra. En otros tienes la posibilidad de conocer el menaje típico del norte. Y para los más curiosos, los hay temáticos, como por ejemplo el de las flores.
Mercado de las flores de Bilbao
Este mercado se caracteriza, como su nombre indica, por las flores. Los puestos exponen flores y ramos listos para regalar, ¡o para llevar a casa! Si lo prefieres, puedes pedir una composición al gusto, siguiendo tus instrucciones. Pero hay mucho más.
En el Mercado de las Flores de Bilbao también tienes la opción de adquirir plantas en maceta. Además de las clásicas para el interior, también puedes encontrar otras perfectas para la terraza o jardín, incluso árboles frutales. Y si tienes una huerta, tal vez te puedes llevar algunas semillas, plantones o herramientas básicas de jardinería.
El mercadillo de las flores se ubica al aire libre, a tan solo 200 metros del Ayuntamiento de Bilbao, en el Paseo del Arenal. Está formado por puestos, también llamados tinglados, de productores y distribuidores locales. Puedes llegar en coche o utilizando el trasporte público, bien sea el bus, el tranvía o el metro. Moverse por Bilbao es sencillo y tienes multitud de opciones.
Mercado de la Ribera
El mercado de la Ribera, también llamado el mercado gastronómico de Bilbao, es una de esas visitas obligadas. Es muy peculiar por su diseño. Tiene grandes vidrieras que permiten la entrada de luz natural y aportan mucha claridad al interior.
Está reconocido como el mercado cubierto más grande de Europa, con 13.000 m² de superficie total. En él encontrarás productos frescos del más alto nivel. El pescado, las verduras y las hortalizas con sello Eusko Label, se reponen todas las mañanas, garantizando así la calidad y la frescura.
Pero aún hay más. ¿Puedes imaginarte como sabrán una vez cocinados? Pues en el Mercado de la Ribera puedes ir más allá y hacer una degustación. Visita sus 10 gastrobares y disfruta de platos recién hechos. Y, si lo deseas, puedes contratar un aula gastronómica, en la que aprender nuevas técnicas de cocina y saborear los platos que tú mismo has preparado. Esta actividad se realiza los sábados por la mañana.
El horario del mercado, situado en Erribera Kalea, junto a la ría, es de lunes a jueves de 8:00 a 14:30 horas. Los viernes el horario es de 8:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00. Y los sábados se puede visitar de 8:00 a 15:00 horas. ¡Imprescindible visitarlo si quieres disfrutar de un día de compras por Bilbao!
Mercadillo de la Plaza Nueva
Este mercadillo al aire libre que se celebra los domingos por la mañana y es perfecto para coleccionistas. Se celebra en la Plaza Nueva del Mercado y puedes cambiar o comprar cromos, monedas y otros artículos de colección. En ocasiones se comercializa con algunos animales pequeños, especialmente pájaros. Si tienes niños, disfrutarán de lo lindo.
Santo Tomás
Es el mercadillo de navidad de Bilbao. En sus puestos puedes adquirir artesanía, productos gastronómicos, cosmética natural o juguetes, entre otros muchos. Y si tienes un poco de hambre y frío, puedes comer el clásico talo, una rica torta rellena de chistorra o jamón y queso. Se puede disfrutar el 22 de diciembre en el casco viejo de la ciudad. ¡Es uno de los mejores planes de Navidad en Bilbao!
Mercadillo del 2 de mayo
En la calle del 2 de mayo se monta, todos los primeros sábados de mes, un mercadillo con productos nuevos y de segunda mano de lo más variado. Vas a ver artículos nacionales o llegados de los lugares más distantes. Abre a las 10:00 de la mañana y se comienza a recoger a las 8:00 de la tarde. Además de la venta, también hay espectáculos y conciertos al aire libre. El día más importante es el primer sábado de mayo, cuando más actividades se programan.
La importancia de un buen alojamiento
Además de los Mercados y Mercadillos de Bilbao de los que te hemos hablado, hay otros que también podrían ser de tu interés. Por ejemplo; el mercado clásico de Bolueta, que se celebra todos los domingos por la mañana, y el rastro Open You Ganbara, abierto el primer y último domingo del mes.Encontrar un alojamiento con todas las comodidades y que esté cerca de todos estos mercadillos es muy importante. El hotel Naval tiene una ubicación privilegiada y además está muy cerca de la estación de tren, desde la que ir a cualquier punto de la ciudad. Así que no esperes más y reserva ya tu habitación
Deja una respuesta