¡La vuelta ciclista a España 2019 pasará por Bilbao este próximo mes de septiembre! Tanto si eres un fanático de la vuelta como si estas visitando Bilbao, este post te interesa.
La vuelta no solo trae consigo la emocionante competición, sino que el ambiente especial que se forma y las múltiples actividades complementarias que se ofertan estos días hacen de Bilbao una ciudad todavía más turística e interesante. Pero, si quieres saberlo todo sobre la etapa de Bilbao, ¡no puedes perderte este post!
Tabla de contenidos
- 1 Da comienzo La Vuelta 2019
- 1.1 ¡La vuelta llega a Bilbao!
- 1.2 De Bilbao al alto de la Escrita
- 1.3 Del alto de la Escrita al alto de Ubal
- 1.4 Del alto de Ubal hasta Collado del Asón
- 1.5 Del Collado del Asón al puerto de Alisas
- 1.6 Del puerto de Alisas al puerto de Fuente las Varas. Y de aquí al puerto de la Cruz de Usaño.
- 1.7 Del puerto de la Cruz de Usaño al alto de Los Machucos.
- 1.8 Disfruta de La Vuelta 2019 y de su recorrido por Bilbao
Da comienzo La Vuelta 2019
La Vuelta a España 2019 arrancará el próximo sábado 24 de agosto con una Contrarreloj por equipos de 18 kilómetros de recorrido y finalizará el domingo 15 de septiembre.
Dado el pistoletazo de salida, la vuelta recorrerá una multitud de localidades españolas y finalmente llegará a Bilbao el viernes 6 de septiembre para dar comienzo a la 13ª etapa.
¡La vuelta llega a Bilbao!
Si algo sabemos de la etapa de Bilbao es que va a ser espectacular. Y es que, a nivel deportivo, la etapa va a ser exigente donde las haya.
Será una jornada de 167 km que contará, a lo largo de sus 7 puertos de montaña, con rampas de hasta el 28% de desnivel, pendientes pronunciadas y terrenos duros y alquitranados.
Además, el tramo final, que comprende la subida al alto de los Machucos, situado en la zona más oriental de la Cordillera Cantábrica, será el más duro de la etapa. Teniendo en cuenta esto, los ciclistas deberán guardar algo de fuerzas para superar la subida con éxito.
Pero, además de cumplir los requisitos y exigencias técnicas que La Vuelta debe contemplar, al diseñar el recorrido de la última etapa, se ha logrado un recorrido que discurre por los puntos más destacados y hermosos de la provincia vizcaína para delicia de los espectadores.
Así que, si quieres conocer más de cerca este recorrido que atraviesa, ni más ni menos que siete puertos de montaña, te contamos algo más de él a continuación.
De Bilbao al alto de la Escrita
La etapa de Bilbao de La Vuelta 2019, el próximo día 6 de Septiembre, será la salida de la 13ª jornada. Arrancará en la propia capital vizcaína recorriendo 40 km hasta el alto de la Escrita, de 3ª categoría, situado a 430 metros de altura.
Este será el primer ascenso de la etapa que se alcance, en el municipio Valle de Villaverde. Hasta llegar a dicha cima, la etapa discurrirá serpenteando entre pueblos de arquitectura tradicional vasca y cántabra, ¡genial para deleitarse la vista!
Del alto de la Escrita al alto de Ubal
Tras bajar del alto de la Escrita, la etapa continúa discurriendo por otro puerto de montaña de 3ª categoría, llegando al alto de Ubal a 641 metros de altura en el kilómetro 56.
Este puerto comienza tras cruzar el puente que sortea el río Carranza en la localidad de Concha, Cantabria.
Del alto de Ubal hasta Collado del Asón
Una vez la etapa descienda del alto de Ubal se dirigirá hacia el Parque Natural Collados del Asón, un Espacio Natural Protegido de Cantabria. Este punto, considerado un duro ascenso de 2ª categoría, alcanza unos 680 metros de altitud hacia el kilómetro 87 del recorrido, se trata del punto medio de la etapa. ¡Ya queda menos!
En esta parte oriental de la montaña, podrás contemplar un paisaje plagado de tonalidades verdes cuyo relieve irregular debe su origen a la formación de glaciares en la zona tiempo atrás.
Del Collado del Asón al puerto de Alisas
Cuando los ciclistas superen el Parque Natural Collados del Asón, bajarán para volver a ascender, en apenas 20 kilómetros de trazado, hasta los 675 metros de altitud que alcanza el Puerto de Alisas, también considerado de 2ª categoría hacia el kilómetro 106 de la etapa.
Si acompañas a los ciclistas a lo largo del recorrido por el puerto de Alisas, en la comunidad cántabra, te garantizamos que quedarás encantado con sus hermosas y peculiares vistas.
Se trata de un puerto de montaña con una altitud de 674 metros sobre el nivel del mar. La población de Alisas se asienta en sus faldas.
Del puerto de Alisas al puerto de Fuente las Varas. Y de aquí al puerto de la Cruz de Usaño.
Una vez dejado atrás el puerto de Alisas, el pelotón se dirigirá directo a los dos últimos puertos casi consecutivos previos a la meta en el alto de Los Machucos. Sendos puertos consecutivos son de 3ª categoría, se sitúan en los kilómetros 137 y 147 de la etapa.
Estamos hablando del puerto de Fuente las Varas de 450 metros de altura y el puerto de la Cruz de Usaño de 345 metros. Ambos situados en la Cantabria oriental, situado en medio de ambos la pequeña localidad de Matienzo, que cuenta con un precioso valle, declarado Punto de Interés Geológico.
Del puerto de la Cruz de Usaño al alto de Los Machucos.
Y una vez llegados a este punto, solo queda la parte más exigente de la etapa: la subida a la cima del alto de Los Machucos o Collao Espina. Se trata de un paso de montaña en la parte más oriental de la Cordillera Cantábrica, una zona que se conoce también como las montañas pasiegas. En la zona podrás ver el monumento a la vaca pasiega, ubicado en lo alto de Los Machucos.
Durante este ascenso de 880 metros que en total hay hasta el alto de Los Machucos, los ciclistas pasarán por Bustablado, una localidad cántabra situada en una hondonada, a 250 metros de altitud.
Por lo que respecta a la subida al monte de Los Machucos y sabiendo que se trata del tramo final del recorrido, serán bastantes los aficionados que se reúnan alrededor de la meta para llenarla de emoción y, sobre todo, animar a los ciclistas.
Disfruta de La Vuelta 2019 y de su recorrido por Bilbao
Como has podido comprobar, esta etapa de La Vuelta ciclista a España discurre por algunos de los lugares más bellos de Bilbao. Por lo que, sabiendo por donde pasa puedes animarte a seguirlo durante tus vacaciones en Bilbao.
Si te atreves y eres amante del BTT, incluso hacer algún pequeño recorrido. Sino, tanto el punto de salida como el punto de meta serán puntos llenos de música, ambiente, color y emoción. Si estas cerca, te recomendamos que te dejes caer por aquí. ¡Lo pasarás en grande!
Ya era hora entre Bilbao y Bizkaia hay mucha afición ezkeriz
Emocionante va ser ése día para la vuelta claro que vamos a salir a dar emoción a toda la caravana