Bilbao ofrece una oferta variada de ocio y cultura perfecta para todos los gustos. En el siguiente post vamos a contarte las propuestas y planes culturales para conocer mejor la ciudad de Bilbao. Pero, ¿sabes lo mejor? ¡Vamos a hablar de planes gratis en Bilbao!
Hacer planes por Bilbao es fácil, pero que sean planes gratis es algo más complicado, por esa razón nosotros lo ponemos fácil y recomendaremos los mejores planes para aquellos que desean descubrir las curiosidades de Bilbao sin gastar mucho dinero. ¡Allá vamos!
Tabla de contenidos
- 1 Planes gratis en Bilbao: ¡las mejores recomendaciones!
- 1.1 1. La Alhóndiga o el Azkuna Zentroa. ¡Un edificio histórico reconvertido en obra de arte!
- 1.2 2. Basílica de Begoña. ¡El hogar de la patrona!
- 1.3 3. Museo de Bellas Artes Bilbao. ¡La máquina del tiempo!
- 1.4 4. Museo Marítimo Bilbao. ¡Icono del antiguo Bilbao innovador!
- 1.5 5. Ayuntamiento de Bilbao. ¡Reserva con antelación tu plaza!
- 1.6 6. Mercado de la Ribera. ¡El mercado cubierto más grande de Europa!
- 2 ¡Todos estos planes gratis en Bilbao te están esperando!
Planes gratis en Bilbao: ¡las mejores recomendaciones!
A continuación, te detallamos los mejores planes gratis que puedes disfrutar a través de visitas culturales, merecerán mucho la pena si te encuentras por Bilbao. Los lugares seleccionados se ubican desde el casco viejo de Bilbao, pasando por la Villa y Ría de Bilbao, hasta la provincia de Vizcaya. Una guía de 6 lugares considerados patrimonio cultural de Bilbao por su valor artístico e histórico. ¡Prepárate para descubrirlos!
1. La Alhóndiga o el Azkuna Zentroa. ¡Un edificio histórico reconvertido en obra de arte!
Podrás comenzar tus planes gratis en Bilbao visitando un antiguo almacén de vino construido a comienzos del siglo XX, ahora rehabilitado y reconvertido en un moderno centro cultural. En cuanto a su estructura se emplearon novedosas técnicas, siendo una de las primeras obras públicas construidas en hormigón armado. Destacan las 43 columnas, todas diferentes entre sí, que sostienen el edificio, simbolizando cada columna las diferentes culturas, arquitecturas, guerras, religiones…
Además del valor arquitectónico, la alhóndiga de Bilbao, o Azkuna Zentroa, tiene actividades para todos los gustos. Desde un centro deportivo de primer nivel, bares y restaurantes, biblioteca hasta un centro de actividades tecnológicas para los más txikis.
2. Basílica de Begoña. ¡El hogar de la patrona!
La Basílica de Nuestra Señora de Begoña es el nombre que recibe el santuario de la patrona del señorío de Vizcaya. La basílica alberga la imagen de una de las santas más queridas de Bilbao. De hecho, los de Bilbao llaman a su virgen “Amatxu”, término que traducido al castellano significa “mami o mamita”.
Hay varias formas de llegar a este hermoso edificio, pero te recomendamos subir al santuario desde la misma plaza de Unamuno situada en el casco viejo por las calzadas de Mallona. ¡Disfrutaras mucho subiendo sus largas y centenarias escalinatas!
3. Museo de Bellas Artes Bilbao. ¡La máquina del tiempo!
Es el plan perfecto para los miércoles en Bilbao, ya que su entrada es totalmente gratis durante este día de la semana.
Es considerado uno de los principales museos de nuestro país por sus importantes exposiciones temporales y obras representativas de todas las etapas, desde el siglo XII hasta nuestros días. Necesitarás tiempo para disfrutar de su diversidad artística recogida en más de 8.000 obras de arte. En definitiva, en este museo de Bilbao podrás admirar obras de arte de algunos artistas importantes de talla nacional e internacional. Por ejemplo: Van Dyck, Tapies, El Greco, Zuloaga, Soroya, Goya, Bacon, Murillo o Chillida.
4. Museo Marítimo Bilbao. ¡Icono del antiguo Bilbao innovador!
Si quieres más planes gratis por Bilbao, puedes visitar el museo marítimo todos los martes, entre septiembre y junio de forma gratuita. En este museo descubrirás y comprenderás el motor económico e industrial predominante en Bilbao durante su desarrollo.
Este museo está ubicado donde no hace tanto se localizaban los Astilleros de la ciudad, como el de Euskalduna. En el exterior del museo te encontrarás con la grúa Carola, que mantiene cierto parentesco con la torre Eiffel. Mientras que en el interior del museo te encontrarás con exposiciones de antiguos y diferentes tipos de barcos que algún día navegaron las aguas del mar Cantábrico.
5. Ayuntamiento de Bilbao. ¡Reserva con antelación tu plaza!
Visitar el Ayuntamiento de Bilbao por dentro es un plan gratis excelente, en especial para aquellos que no son de la ciudad. Esta institución pública ofrece visitas guiadas gratuitas de lunes a viernes, sin embargo, es imprescindible coger cita previa con uno o dos meses de antelación debido a su gran afluencia. Durante 30 minutos disfrutaréis paseando por el Consistorio y descubriendo todos sus secretos, pues un guía os enseñará cada rincón. También tendréis la oportunidad de ver su bonito hall, la balconada, la galería de los alcaldes, y, por último, el salón árabe de plenos.
6. Mercado de la Ribera. ¡El mercado cubierto más grande de Europa!
Entre tantas visitas, ¡es necesario coger fuerzas! Te pillará de paso el mercado de abastos de Bilbao. Se trata de un edificio espectacular junto a la ría de Nervión que actualmente se ha reconvertido en un importante espacio gastronómico, ¡genial para practicar algo de turismo gastronómico!
Del edificio, te sorprenderá su cúpula central, así como las vidrieras, originales de la época, actualmente restauradas. Este edificio sigue un estilo de arquitectura modernista y fue construido a principios del siglo XX con una superficie comercial de 10.000 m2 divididos en dos plantas. ¿Y de ruido de fondo? ¡Escucharás el palpitar de la vida comercial de la ciudad!
¡Todos estos planes gratis en Bilbao te están esperando!
Ahora que te hemos dado algunas pistas para hacer planes durante tu estancia en Bilbao, no esperes más y planifica tu visita. ¡Los museos y los lugares más emblemáticos de Bilbao te esperan!
Deja una respuesta