Viajar con mascotas es uno de los sueños de todos los que tienen un amigo peludo. Los fines de semana, el verano y los festivos son una oportunidad perfecta para disfrutar de un más que merecido descanso y, si es posible disfrutarlo con nuestro mejor amigo. Por eso, para que puedas viajar con tu mascota allá donde quieras, hemos recopilado una serie de consejos que harán que el viaje sea perfecto para los dos. ¡Toma nota!
Tabla de contenidos
¿Cómo viajar con mascotas?
Viajar con tu perro, o con tu mascota, será mucho más fácil si planeas el viaje con anterioridad. La elección de un destino apto para toda la familia, así como de un hotel que admita perros es solo el inicio del viaje. Además, hay que tener en cuenta las características y personalidad de nuestra mascota, el tipo de actividades que queremos hacer, llevar siempre su comida y vigilar su seguridad. Pero estos son algunos de los consejos que podrás descubrir a continuación, ¡no te los pierdas todos!
1. Elige el destino y un hotel pet friendly
Dónde vamos a viajar con nuestra mascota es el primer paso de este tipo de viajes. Hay países en los que nuestras mascotas tendrán que pasar por cuarentena antes de poder entrar otros en los que, por la distancia, tendrán que subir en avión, en muchos casos, facturados en la bodega. En otros casos, y según qué hoteles, tu mascota no podrá dormir contigo en la habitación, sino en la zona del hotel que le tengan reservada.
Estas situaciones, en las que tu mascota está lejos de ti y por períodos más o menos largos de tiempo pueden provocarles situaciones de estrés. Esto significa que, para ellos, el viaje dejará de ser divertido. Por ello, el primer paso para viajar con mascotas es elegir un destino y hotel aptos para ellos, en el que sepas que podrán ir y estar contigo la mayor parte del tiempo, ¡viajar tiene que ser una experiencia positiva para todos! Si no puedes asegurar que se vaya a sentir bien la mayor parte del tiempo, entonces, tal vez sea mejor plantearse otro destino. Por otra parte, cuando efectúes una reserva asegúrate de avisar que viajas con tu mascota para que puedan preparar su estancia correctamente y avisarte si existe alguna limitación de peso o tamaño.
2. Su salud y seguridad, lo primero
Si vas a viajar con tu perro, o con tu mascota, es recomendable llevarlo antes al veterinario y que realicéis un chequeo rutinario. Comprueba que tiene todas las vacunas puestas, que su microchip tenga su información actualizada y que tienes en vigor su pasaporte, cartilla y documento de identidad. Las autoridades del destino que vayas a visitar podrán solicitártelo en cualquier momento. Nunca estás de más ponerle una pipeta o un collar antiparasitario antes de salir.
Es recomendable preparar una pequeña mochila con sus cosas. En ella debes incluir su pienso en la cantidad suficiente para los días que vayáis a estar fuera, algunos premios, bolsitas de plástico, algunas gasas y Betadine y sus medicamentos habituales si los toma. Nunca está de más, si tienes espacio, llevar un pequeño cojín para marcarle la zona en la que tiene que estar cuando lleguéis a la habitación y un collar y cadena de repuesto. Por supuesto, no olvides añadirle al collar su plaquita identificadora con tu número de teléfono actualizado incluido prefijo. Por último, si vais a viajar en coche deberéis usar trasportín o bien cinturón de seguridad.
3. Prepáralo para el viaje y haz que sea lo más cómodo posible
Viajar con mascotas puede ser algo difícil si ni tú ni tu mejor amigo estáis acostumbrados, por eso, es mejor irse preparando. Así, por ejemplo, si vais a hacer un viaje largo por carretera, podéis preparar alguna escapada más cortita algunos meses antes para que se vaya acostumbrando al coche. Lo mismo pasa con el trasportín, antes de usarlo para un viaje tenéis que acostumbrarlo a estar dentro de él.
Antes de viajar con tu perro es importante salir a hacer ejercicio para cansarlo. Así, cuando estéis viajando estará menos nervioso y pasará la mayor parte del tiempo durmiendo y tranquilo. Asegúrate de efectuar paradas en tu ruta para que pueda salir del transportín, estirar las patitas y hacer sus necesidades. Vigila que beba el agua suficiente y, si se marea, evita darle comida las horas previas. Si va a viajar en avión, coloca un empapador en el trasportín, así estará seco durante el trayecto.
4. Saca tiempo para divertirte con él
Aunque tengas muchas ganas de empezar a descubrir el destino, y no quieras dejarte nada, todos tenéis que pasarlo bien, incluida vuestra mascota. Por eso, es importante que busquéis planes en los que os pueda acompañar, así como dedicar algo de tiempo a jugar con él y a hacer las cosas que sabes que le encantan. Ir al parque a conocer a otros peludos, encontrar un buen prado en el que correr persiguiendo su juguete favorito o buscar una playa – can en la que pueda refrescarse y jugar con el agua son algunos de los planes favoritos de muchas mascotas y, por supuesto, ¡no puedes dejar de hacer cuando viajes con tu perro!
Si buscas un hotel para ir con perros a Bilbao, ¡el Hotel Naval os espera! Nuestro hotel cercano al BEC tiene la ubicación perfecta para disfrutar de Bilbao con tu mejor amigo. Además, la ciudad está llena de parques, restaurantes, free tours y espacios en los que tu perro será bienvenido. Si quieres saber, más, en este post sobre sitios para ir con perros a Bilbao encontrarás todo lo que necesitas.
¿Listo para descubrir la mejor ciudad europea con tu perro? ¡Os esperamos!
Deja una respuesta